martes, 19 de octubre de 2010

REFLEXIÓN MODULO8

Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
Planificación, Ejecución y Evaluación. Es la respuesta. Antes de empezar una exposición debo planificarla, ejecutarla a mi misma y autoevaluarme buscar información, planificar actividades de acuerdo a los objetivos, lo que requiere evaluación de lo que voy a decir permitiendo el desarrollo de los objetivos de la exposición y las metas últimas de la presentación. Permitir la comprensión del tema a tratar, utilizar gráficos llamativos para el publico , utilizar un vocabulario sencillo acorde al publico, demostrar seguridad en lo que se dice dar razón de, ejemplos ilustrativos y permitir la participación activa del grupo como las preguntas que pueden ser moderadas al final de la exposición. Para todo lo anterior debo buscar fuentes de información confiables, indagar, buscar en la internet, analizar la información, utilizar las herramientas informáticas y demostrar evidencias respetando los derechos de autor. Preparar el sitio, sala de proyección y equipos tecnológicos. Durante este proceso, es importante que todos los participantes aprendan a interactuar, confrontar sus ideas y a documentar la información que poseen. Es importante enfocar una exposición que llegue a un aprendizaje de algo de importancia para los demás se debe enfocar a aprender “acerca” de algo. Se enfoca en “hacer” algo. Orientarlo a la acción, suministrando retroalimentación y ayuda según sea necesario.
Las TIC se pueden utilizar como vehículo o como uno de los componentes del producto, la presentación o la producción/representación.
uTILIZAR LA MATRIZ PARA LA EXPOSICIÓN Y AUTOEVALUARME
UTILIZAR LA MATRIZ DE VALORACIÓN PARA MI UNIDAD, OBJETIVOS, PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRICULO , PORTAFOLIO Y HACER UNA REALIMENTACIÓN DE TODOS LOS PROCESOS TENEMOS TODA LA EXPOSICIÓN ESPERAMOS QUE LES GUSTE. MIL GRACIAS A intel educar a CLAUDIA NUESTRA FACILITADORA A TODOS LOS COMPAÑEROS DEL CURSO EL COMPARTIR SABERES ES APLICAR AL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE Y LLEVARLO EN CONTEXTO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario