domingo, 20 de febrero de 2011

INFORMATICA EDUCATIVA CALI GRUPO1

PREGUNTAS ORIENTADORAS:
1. Porque la importancia de la tecnología en el educación actual?
2. Existen nuevas exigencias en la educación para la sociedad del conocimiento?
3. Es suficiente el conocimiento y la informática en el uso de la informática para incorporarla en el aula de clases?
4. Cuáles son las características de la integración de la tecnología en el aula?
5. Cuáles son los enfoques y componentes para una exitosa incorporación?




Cordial saludo

Lic Monica y compañeros daré respuesta siguiendo el orden de las preguntas

1. Nuestro mundo esta cada vez inmerso en avances tecnologicos a partir de la globalización.En la era digital, los alumnos han encontrado nuevas maneras de interactuar entre sí. esto ha traído impactos considerables en los procesos de educación. Más allá de las formas de inteligencia que se ponen en práctica en el momento de aprender. Las búsquedas en internet, la actividad en redes sociales, la comunicación vía celular e incluso los videojuegos, son prácticas cotidianas de los estudiantes -tanto de nivel básico como superior- y que, sin lugar a dudas, promueven aprendizajes continuamente. Partiendo de alli , las instituciones educativas tienen un reto mejorar la calidad educativa, orientarlos en todos los aspectos, es una politica de estado como lo es la incorporación de las nuevas tecnologias en un mundo digital , Esta revolución del aprendizaje representa nuevos retos a los docentes quienes tienen que asegurar a los estudiantes el acceso a los recursos de aprendizaje de más alta calidad. Además, las instituciones deben proporcionarles las habilidades necesarias para sus estudios y para la vida; capacitarlos para utilizar la tecnología en su labor,como lo muestra cada dia la experiencia de algunas instituciones. El uso de las nuevas tecnologias prometen abrir nuevas formas en el proceso de enseñanza aprendizaje. La tecnología dentro del aula es un instrumento que el docente puede utilizar para lograr un aprendizaje significativo y un mejor desempeño del alumno, siempre y cuando sea utilizado como una herramienta pedagogica que facilite el aprendizaje a lo largo de la vida.

2. HAY EXIGENCIAS CLARO el alumno de hoy debe asumir las habilidades del siglo XXI; el individuo de ete siglo requiere de las capacidades conocimientos y actitude para interactuar, de una manera exitosa,pueden nombrarse el pasaje de estructuras competitivas hacia dinámicas más cooperativas, la integración de la informatica a la vida cotidiana de los estudiantes. Del pensamiento verbal con las formas auditivas y visuales, la actividad más comprometida de los estudiantes frente a la tarea, entre otros potenciando sus desempeños en cada campo o areas del conocimientos . Todas estas cuestiones plantean, a su vez, nuevos desafíos en las prácticas docentes: pues sólo conociendo este panorama y reflexionando sobre estos cambios es posible desplegar el potencial de las nuevas tecnologías a las instituciones educativas.

3. No es suficiente, se requiere de la pedagogia y la didactica y el compromiso de docentes y estudiantes como la oportunidad de los recursos para afrontaren contexto los cambios en materia educativa.· La informática educativa es específica para la educación, no toda persona que tiene una cultura informática sabe de informática educativa ni puede desarrollarla. Se precisan los elementos de la cultura informática y se ahonda en los elementos constitutivos de la informática educativa. Es necesario incrementar el apoyo a la actividad de investigación en educación y pedagogía en cuanto la aplicación de la informatica al campo educativo en el aula de clases.La Informática Educativa es la rama de la pedagogía que se ocupa de las aplicaciones educativas con el apoyo de herramientas informáticas. el conocimiento práctico parte de la experiencia, es personificado, no tiene un status conceptual identificable y sólo puede reconstruirse en las narrativas que hacen quienes lo utilizan. Para un investigador, la única forma de estudiarlo es observando los actos de enseñanza como un evento integral, en el estudiante hacia un proyecto de vida, en el que no existe separación entre la teoría y la práctica. Se requieren esfuerzos permanentes, sistemáticos e institucionalizados de investigación sobre educación, con el fin además de consolidar una comunidad y un pensamiento estratégico en el tema con un compromiso de cambio en los docentes teniendo en cuenta al estudiante como el eje principal y facilitar su aprendizaje.

4. Si consideramos hablar de tecnologias en general, asumimos cualquier estrategia utilizada como recurso de apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje. La computadora es una herramienta importante a traves de la historia ,en este siglo aún mas porque ha traido impactos favorables en el campo y proceso educativo ; pero existen otras herramientas en el campo educativo como los videos las imagenes el retroproyector, las fotocopias , las guias de apoyo , las telecomunicaciones, la internet que en cualquier momento son fuente de uso en el proceso pero en el lo importante es la disposición del docente como facilitador y no como proveedor unico del conocimiento y el uso educativo de las herramientas para un aprendizaje significativo.Logra integrarlas es precisar como objetivo educativo que los alumnos sean capaces de seleccionar herramientas tecnológicas para obtener información en forma actualizada, analizarla, sintetizarla y presentarla profesionalmente. La tecnología debería llegar a ser parte integral de cómo funciona la clase y tan asequible como otras herramientas utilizadas en la clase

5. Enfoques: tenemos que tner en cuenta alfabetizaci{on en TICs, profundizaci{on delconocimiento,y generaci{on del conocimiento con seis componentes del sistema educativo curriculo, politica educativa, pedagogia, utilizci{on de las TIcs, organización y capacitación de docentesTenemos que tener en cuenta, el diseño del mismo, el contexto de aprendizaje y el papel del sujeto ante el aprendizaje.El diseño condicionará totalmente el resultado final de la aplicación ya que reflejará los presupuestos teóricos de los autores. Sin embargo la aplicación del material vendrá condicionada por el contexto de utlización. Ello incluye no sólo el lugar donde se va a utilizar sino también el rol del educador.El tercer factor a que aludíamos hace referencia al papel del sujeto ante el material. Este podrá oscilar entre dos extremos, entre un comportamiento activo o totalmente pasivo.En definitiva hay que tener en cuenta que determinadas teorías avalarán mejor que otras determinados tipos de programas.
El enfoque más importante para la enseñanza por los estudiantes escuela es el constructivismo con pedagogia activa que permita la reflexi{on del aprendizaje,ligado al humanismo sin desconocer parte del enfoque conductista.